Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2012

Día triste para los bichos del monte ...

Falleció un ícono de la literatura infantil, el 2 de abril nos dejó, Gustavo Roldán...


Gustavo Roldán (1935-2012)


"El tatú miró para todos lados, después bajó la cabeza, cerró los ojos, y murió.
Muchos ojos se mojaron, muchos dientes se apretaron, por muchos cuerpos pasó un escalofrío.
Todos sintieron que los oprimía una piedra muy grande. Nadie dijo nada.
Sin hacer ruido, como si el ruido pudiera molestar, los animales se fueron alejando"
Clickeando aquí podras leer el cuento:"Como si el ruido pudiera molestar" / Gustavo Roldán

jueves, 6 de octubre de 2011

Premio Nobel de literatura.



  La Academia decidió otorgar el pretigioso galardón  al poeta sueco Tomas Tranströmer por brindar " una nueva vía de acceso a lo real", su obra fue traducida a 50 idiomas.
                                                                                             La nación,06/10/11






LAS PIEDRAS

Oigo caer las piedras que arrojamos,
transparentes como cristal a través de los años. En el valle
vuela la confusión de los actos
del instante, vociferantes, de copa
en copa de los árboles, se callan
en un aire más tenue que el presente, se deslizan
como golondrinas desde una cima
a otra de las montañas, hasta
alcanzar las mesetas ulteriores,
junto a las fronteras del ser. Allí caen
todas nuestras acciones
claras como el cristal
no hacia otro fondo
que el de nosotros mismos.

viernes, 26 de agosto de 2011

Jorge Luis Borges






A los 112 años del nacimiento de Jorge Luis Borges la Biblioteca Nacional, el gigante de Internet y el artista plástico, Raúl Farco entre otros, rindieron homenaje ayer al autor del El Aleph, al recordar de distintas formas su legado al mundo de la literatura.
           
 Diario, La nación

viernes, 12 de agosto de 2011

Una visita inolvidable...

  El viernes recibimos en la biblioteca a  la escritora, Norma Huidobro. Quien  deleitó a los alumnos de 5to A con  relatos de su vida, libros,en especial " La casa de la viuda", historias, experiencias y consejos.
Muchas Gracias!!! por visitarnos.





martes, 14 de junio de 2011

Borges, 25 años de su muerte ...

“Ni siquiera me gusta la idea de que me recuerden después de 
muerto. 
Espero morir, olvidarme y ser olvidado”, dijo el 

escritor argentino Jorge Luis Borges en una entrevista en 

1973. Pero a 25 años de su muerte, su obra sigue tan vigente 

y actual, que es imposible pensar la literatura universal sin él.


En el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011 será recordado hoy al cumplirse 25 años de su fallecimiento. Con sus poemas en la voz deMike Amigorena, Jorge D’Elía, Betty Elizalde y Julieta Cardinali y la interpretación de dos de sus milongas a cargo del dúo  Baraj – Barrueco, se recordará la obra del gran maestro del pensamiento hispanoamericano del siglo XX.
El encuentro se realizará a las 13 hs en la Plaza San Martín (Avenida Santa Fe 750),  junto a la Torre de Babel de Libros creación de la artista plástica Marta Minujín.

jueves, 7 de octubre de 2010

PREMIO NOBEL.....

Vargas Llosa ganó el Nobel de Literatura



El escritor peruano Mario Vargas Llosa, de 74 años, fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura 2010, informó el Comité Nobel.


El escritor peruano fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2010, según anunció el jurado de la Academia Sueca en Estocolmo


Vargas Llosa nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta.


Su trabajo como escritor comienza cerca de 1940. Son varias las obra publicadas, como ser artículos, cuentos y poesía. Entre sus novelas se destacan La ciudad y los perros , La tía Julia y el escribidor y Travesuras de una niña mala.





miércoles, 25 de agosto de 2010

JULIO CORTAZAR


Julio Cortázar nació en Bruselas (Bélgica) el 26 de Agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la Argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Bánfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la Universidad de Buenos Aires.
Falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.


Te proponemos un desafío... leer uno o los cinco cuentos !!! Están re-buenos

Dale !!! ...Luego escribí un comentario

lunes, 23 de agosto de 2010

JORGE LUIS BORGES

Escritor argentino cuyos desafiantes poemas y cuentos vanguardistas le consagraron como una de las figuras prominentes de las literaturas latinoamericana y universal.
Nacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires.
Falleció en Ginebra, el 14 de junio de 1986.

viernes, 12 de marzo de 2010

PEQUEÑOS POETAS

Porque nos queremos.
Porque nos cuidamos.
porque estamos juntos
nada es complicado.

Porque con un beso,
con una mirada,
todo se transforma
en un cuento de hadas.

Porque junto somos
y entre todos formamos
este pequeño mundo
que "Familia" llamamos.


Autora :Andrea Barrios


Andrea es una alumna de 5º "c" que quería compartir con todos, su hermosa poesía.

¡¡ felicitaciones !!

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Mi selección del Martín Fierro de J. Hernández

Un poco de Martín Fierro , no nos viene mal porque como el mismo José
Hernandez dijo:...
" Mas naides se crea ofendido,
pues a ninguno incomodo;
y si canto de este modo
por encotrarlo oportuno,
no es para mal de ninguno
sino para bien de todos."

Y aquí viene ese poquito más para deleitarnos como comer dulce de leche a cucharadas grandes...

Un padre que dá consejos
más que padre es un amigo;
ansí como tal les digo
que vivan con precaución:
naides saben en qué rincón
se oculta el que es su enemigo.

Los hermanos sean unidos
porqué ésa es la ley primera;
tengan unión vrdadera
en cualquier tiempo que sea,
porque si entre ellos se pelean
los devoran los de ajuera.

Respeten a los ancianos,
el burlarlos no es hazaña;
si andan entre gente estraña
deben ser muy precavidos,
pues por igual es tenido
quien con malos se acompaña.

Y si querés saber sobre la biografía de José Hernández...hacé click aquí

Además podés ver el video del Negro Fontanarrosa:



lunes, 21 de septiembre de 2009

Luis Pescetti

¿Te gustaría escuchar un cuento cantado?
El escritor Luis Pescetti nos canta "El vampiro negro"



¿Te gustó?.....

Si queres saber más sobre Luis Pescetti ,
podes leer su biografía haciendo click aqui.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Cuidado... !Acá hay más terror!


Si queres seguir leyendo algo mas sobre cuentos de terror, te recomiendo
"El
monstruo del arroyo" de Mario Méndez... en la biblioteca de tu colegio podés encontrarlo:






Haciendo click aqui podés leer la biografía de éste escritor.


jueves, 17 de septiembre de 2009

Para aterrorizarte más!!!...

Te comento... si te gustan las historias de terror.... leer a Ana María Shua... en " La Fábrica de Terror"
Haciendo click aquí podés leer la biografía de ésta escritora.